
WhatsApp Messenger es actualmente la app de mensajería móvil más utilizada por los usuarios de smartphones, especialmente iOS y Android, pero también BlackBerry, Symbian o Windows Phone. Su principal fuerza reside precisamente en su popularidad, lo que la ha convertido en un software imprescindible cuya hegemonía tratan de amenazar algunas alternativas como la surcoreana Line o la española Spotbros con sus interesantes características. Pero mientras la mayoría de los usuarios siga prefiriendo WhatsApp Messenger, la elección siempre será esta app, dado que garantiza la comunicación con la mayor parte de integrantes de la agenda de contactos.


Esta cifra, que se antoja realmente ridícula por el uso de una aplicación que está ahorrando a millones de usuarios decenas de euros al mes en su equivalente en mensajes SMSde pago, se ha convertido en una auténtica barrera para los usuarios de los smartphones basados en Android, poco o nada acostumbrados a pagar por el software que usan en sus dispositivos móviles. La preocupación de este colectivo por tener que empezar a pagar por el software ha llegado a provocar la distribución de mensajes sobre el cambio de política de WhatsApp entre los usuarios menos informados, llegando a difundirse el bulo de que pronto comenzarán a cobrar por cada uno de los mensajes enviados como si se tratase de los viejos SMS.
A TOMAR POR EL CULO WHATSAPP
ResponderEliminar